El magnesio es un mineral esencial para nuestro organismo, que interviene en más de 300 reacciones bioquímicas. Es crucial para el metabolismo energético, el funcionamiento de las células cardíacas y musculares y para la salud ósea. En la naturaleza, el magnesio se encuentra casi exclusivamente en compuestos con otros elementos. La gama de suplementos de magnesio es igualmente amplia. Pero, ¿qué hace que el bisglicinato de magnesio por ejemplo el citrato de magnesio sea especial? Y ¿por qué se prefiere el óxido de magnesio en el tratamiento del estreñimiento, mientras que el sulfato de magnesio se utiliza en el tratamiento de la hipertensión en el embarazo ? En esta serie de artículos, veremos los diferentes compuestos del magnesio y sus beneficios específicos. Puede encontrar información básica sobre el magnesio en nuestro artículo introductorio "¿Qué es el magnesio?". En este artículo, nos centraremos en las propiedades y aplicaciones del óxido de magnesio.
Qué es el óxido de magnesio
El óxido de magnesio (MgO), conocido como magnesia, es un compuesto inorgánico de magnesio y oxígeno. Debido a sus propiedades químicas y físicas, se utiliza ampliamente en la industria, la medicina y como suplemento dietético.
Es un polvo blanco higroscópico con una elevada temperatura de fusión, en torno a los 2.800 °C. En la industria química, se produce quemando carbonato de magnesio o hidróxido de magnesio, lo que da como resultado un MgO puro.
Bajo la denominación E 530, el óxido de magnesio se utiliza en la industria alimentaria como regulador de la acidez y como desmoldeante . Esto se debe a sus propiedades químicas:
El óxido de magnesio como regulador de la acidez
Como regulador de la acidez, el óxido de magnesio ayuda a controlar el valor pH de los alimentos. Reacciona con los ácidos y los neutraliza, lo que conduce a la estabilización del valor del pH en un rango óptimo. Esto es importante para mantener la calidad del sabor, el color y la textura de los alimentos, así como para prolongar su vida útil. Al regular la acidez, los fabricantes pueden garantizar que sus productos mantengan el sabor y la calidad deseados durante más tiempo. Esto es especialmente importante en productos propensos a la acidificación o cuando la acidez puede afectar a la calidad general del alimento.
Óxido de magnesio como agente desmoldeante
El óxido de magnesio también se utiliza como agente desmoldeante para evitar que los alimentos en polvo o granulados se apelmacen. Actúa absorbiendo la humedad y evitando así la formación de grumos. Esta propiedad lo hace especialmente útil en productos como la levadura en polvo, la sal, el azúcar, los productos lácteos secos y las especias, donde ayuda a mantener los productos fluidos y fáciles de dosificar. El óxido de magnesio como agente desmoldeante mejora la manejabilidad y calidad de los alimentos al preservar la consistencia de los productos y facilitar su procesado y envasado.
Ocurrencia natural
El óxido de magnesio se encuentra en la naturaleza en forma del mineral periclasa. Es un componente del manto terrestre y se encuentra en las rocas metamórficas. Debido a su estabilidad, el MgO es un componente esencial en la composición de los minerales ricos en magnesio que forman las rocas.
Absorción del óxido de magnesio
La biodisponibilidad del óxido de magnesio es menor en comparación con otras sales de magnesio como el citrato de magnesio. El organismo absorbe el MgO de forma menos eficiente, lo que debe tenerse en cuenta a la hora de dosificar.
El óxido de magnesio como suplemento dietético
El óxido de magnesio puede utilizarse como suplemento dietético para diversos aspectos. En este artículo, le mostramos la situación del estudio y le explicamos los fines para los que es adecuado el óxido de magnesio. Para profundizar en las funciones del magnesio en el organismo, puede leer nuestro Qué es el magnesio artículo.
Contra el estreñimiento
El óxido de magnesio actúa eficazmente en el tratamiento del estreñimiento como laxante osmótico . Su modo de acción se basa en su capacidad para ligar agua en el intestino, lo que conduce a un aumento del contenido de agua de las heces. Este proceso facilita los movimientos intestinales de varias maneras:
- Fijación del agua: El óxido de magnesio atrae agua del tejido circundante hacia el intestino. Esto aumenta el volumen del contenido intestinal y estimula las paredes intestinales, lo que conduce a una estimulación natural de la actividad intestinal.
- Ablandamiento de las heces: Al aumentar el contenido de agua en las heces, éstas se vuelven más blandas y, por tanto, más fáciles de evacuar. Unas heces más blandas pueden aliviar los síntomas del estreñimiento y facilitar la eliminación.
- Estimulación de la motilidad intestinal: El aumento del contenido intestinal debido al agua adicional expande las paredes intestinales y estimula así el peristaltismo, es decir, los movimientos ondulantes del intestino que desplazan las heces a través del tubo digestivo.
El óxido de magnesio se utiliza a menudo en dosis más altas como laxante, ya que puede no tener el mismo efecto osmótico en dosis más bajas. Es especialmente útil para las personas que buscan un alivio rápido del estreñimiento, ya que el efecto suele producirse entre unas horas y un día después de su ingestión.
Óxido de magnesio contra la acidez estomacal
El óxido de magnesio actúa contra la acidez estomacal como antiácidoque neutraliza el exceso de ácido estomacal y alivia así los síntomas de la acidez y las molestias estomacales. La acidez estomacal se produce cuando el ácido del estómago penetra en el esófago, provocando una sensación de ardor detrás del esternón. Estos son los aspectos clave de cómo el óxido de magnesio ayuda a tratar la acidez estomacal:
Neutralización del ácido estomacal
- El óxido de magnesio reacciona con el ácido clorhídrico (HCl) en el estómagopara formar cloruro de magnesio (MgCl2) y agua (H2O). Esta reacción reduce la acidez en el estómago y aumenta el pH, reduciendo el ardor y la irritación causados por el ácido.
Schnelle Linderung
- Como antiácido, el óxido de magnesio proporciona un alivio rápido de la acidez estomacal. El efecto suele producirse a los pocos minutos de la ingestión, ya que el polvo o el comprimido se disuelven rápidamente en el estómago y reaccionan con el ácido gástrico.
Ventajas frente a otros antiácidos
- En comparación con otros antiácidos, el óxido de magnesio tiene la ventaja añadida de aportar magnesio, un mineral esencial que muchas personas no obtienen en cantidad suficiente en su dieta. Sin embargo, debe tenerse precaución al utilizar óxido de magnesio como antiácido, especialmente con un uso prolongado, ya que puede provocar un aumento de la absorción de magnesio, lo que podría tener efectos secundarios.
¿Sabías que
Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) son el fármaco de elección para la enfermedad por reflujo, es decir, la acidez estomacal. Inhiben las células del estómago responsables de la producción de ácido. En algunos estudios se ha demostrado que las personas que toman IBP con más frecuencia tienen niveles de magnesio más bajos . Sin embargo, aún no se comprende el mecanismo exacto, ya que estos pacientes también excretan poco magnesio por vía renal.
En el paquete Everyday Essentials encontrará tres productos para los síntomas de carencia más comunes en los seres humanos. Estos incluyen la vitamina D, omega 3 y magnesio.
Óxido de magnesio para las migrañas
Algunos estudios sugieren que la suplementación con óxido de magnesio puede prevenir los ataques de migraña. El magnesio interviene en la regulación de los neurotransmisores y la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que puede reducir la frecuencia y gravedad de los ataques de migraña. Un estudio comparó óxido de magnesio con el fármaco valproato. Para ello, 63 pacientes fueron tratados con 500mg de óxido de magnesio diariamente durante 8 semanas. El resultado: el óxido de magnesio fue similarmente eficaz en la profilaxis de la migraña que el valproato, sin efectos secundarios significativos.
Además del óxido de magnesio, el citrato de magnesio también se considera útil en la profilaxis de la migraña.
Formas de óxido de magnesio
El óxido de magnesio está disponible en varias formas, incluidas cápsulas y polvo. La elección de la forma depende de las preferencias individuales y de los objetivos específicos de salud.
Óxido de magnesio frente a citrato de magnesio
Aunque el óxido de magnesio tiene menor biodisponibilidad, su producción es menos costosa que la del citrato de magnesio. El citrato de magnesio ofrece mayor biodisponibilidad, lo que lo convierte en la opción preferida para la corrección rápida de la deficiencia de magnesio. Además, el citrato de magnesio puede ayudar contra los cálculos renales.
Efectos secundarios del óxido de magnesio
La toma de óxido de magnesio puede provocar efectos secundarios como molestias gastrointestinales, náuseas y diarrea. Estos efectos se producen con mayor frecuencia a dosis elevadas.
Sobredosis de óxido de magnesio
La sobredosis de óxido de magnesio puede dar lugar a hipermagnesemia, especialmente en personas con deterioro de la función renal. Los síntomas de sobredosis pueden incluir una caída de la presión arterial, dificultades respiratorias y arritmia cardiaca. Si desea saber más sobre este tema, lea el artículo Sobredosis de magnesio
Fazit
El óxido de magnesio es una fuente importante de magnesio y ofrece valiosos beneficios para la saluda pesar de su menor biodisponibilidad en comparación con otros compuestos como el citrato de magnesio. El óxido de magnesio parece ser especialmente eficaz en el tratamiento del estreñimiento y la acidez. A la hora de elegir un suplemento de magnesio, hay que tener en cuenta la tasa de absorción individual, los posibles efectos secundarios y la pureza de las moléculas.