Directamente al contenido
30 DÍAS de derecho de devolución
Más de 70.000 clientes satisfechos
30 DÍAS de derecho de devolución
Más de 70.000 clientes satisfechos
30 DÍAS de derecho de devolución
Más de 70.000 clientes satisfechos
MOLEQLAR MOLEQLAR
Exosomas descodificados: Las pequeñas vesículas con gran potencial de longevidad

Exosomas descodificados: Las pequeñas vesículas con gran potencial de longevidad

Los exosomas son vesículas extracelulares membranosas con un tamaño de 30-150 nm que son secretadas por casi todos los tipos celulares. En un principio se consideraban productos de desecho celular, pero desde entonces se ha demostrado que desempeñan un papel esencial en la comunicación intercelular. Transportan proteínas, lípidos y ARN y regulan numerosos procesos fisiológicos, como la respuesta inmunitaria, la regeneración de tejidos y la regulación metabólica.

Debido a sus versátiles funciones, los exosomas se están convirtiendo cada vez más en el centro de la investigación biomédica, sobre todo en lo que respecta a su posible aplicación en medicina regenerativa, diagnóstico y administración selectiva de fármacos, incluso en suplementos dietéticos. En este artículo, analizamos el funcionamiento de los exosomas y examinamos más de cerca sus oportunidades y posibilidades.

Biogénesis y función de los exosomas

Los exosomas se forman dentro de la célula a través de una secuencia específica de procesos intracelulares:

Formación de endosomas multivesiculares (MVEs)

En nuestras células existen pequeñas "fábricas" llamadas endosomas. En estos endosomas se producen "paquetes" aún más pequeños llamados exosomas. Puedes imaginártelo como cuando aprietas una burbuja de aire y se crea una nueva y pequeña burbuja en su interior.

Hay dos formas en las que se forman estos exosomas:

  • Con la ayuda de un "equipo clasificador": un complejo sistema de proteínas llamado ESCRT ayuda a dar forma ordenada a los exosomas.
  • De otra forma, aún desconocida: También hay mecanismos que funcionan independientemente de ESCRT - pero estos aún no se entienden completamente.

Cuando el endosoma está lleno de estos pequeños paquetes de exosomas, lo llamamos endosoma multivesicular (MVE). Imaginemos que el MVE es como un saco lleno de pequeños mensajes. Este saco se fusiona con la pared celular y se abre hacia el exterior, liberando los exosomas. A continuación, estos exosomas flotan por el cuerpo y transmiten mensajes a otras células como sustancias mensajeras.

Exocitosis de los exosomas

Los MVE (las "bolsas" de exosomas) se fusionan con la pared celular, liberando los exosomas al espacio exterior de la célula.

Interacción con las células diana

Los exosomas son pequeños paquetes que contienen información importante. Cuando se acoplan a otras células o son absorbidos por ellas, liberan su contenido molecular. Este contenido puede modificar la función de la célula activando determinadas vías de señalización o provocando cambios en el tejido. Los exosomas actúan, por tanto, como pequeños reguladores de la actividad celular.

Regulación por microARN (miARN)

Los exosomas transportan una variedad de microARNs que pueden entrar específicamente en las células diana y regular la expresión génica. Estos miARN pueden inhibir o estimular la producción de determinadas proteínas. (Más información en el artículo sobreProteómica ) Esto tiene efectos significativos en procesos celulares como la inflamación, la regeneración de tejidos y la protección celular.

Por ejemplo, se ha demostrado que ciertos miARN presentes en los exosomas suprimen las vías de señalización inflamatoria y activan mecanismos de reparación en tejidos dañados. La investigación oncológica estudia cómo influyen los miARN exosómicos en la progresión tumoral y si pueden utilizarse como opción terapéutica dirigida.

Comparación de exosomas vegetales y humanos

Tanto las células animales como las vegetales producen exosomas, pero difieren en su composición molecular y aplicaciones potenciales:

Eigenschaft

Menschliche Exosomen

Pflanzliche Exosomen

Ursprung

Células madre, células inmunitarias, células epiteliales

Células vegetales (frutas, hortalizas, hierbas)

Funktion

Inmunomodulación, regeneración de tejidos, transducción de señales

Propiedades antioxidantes, antiinflamatorias

Zusammensetzung

Proteínas, microRNAs, lípidos

Polifenoles, ARN vegetal

Stabilität

Inestabilidad relativa en el tubo digestivo

Alta estabilidad y biodisponibilidad

Mientras se investigan los exosomas humanos para terapias personalizadas, los exosomas vegetales tienen un gran potencial como complementos alimenticios naturales. Los estudios demuestran que pueden tener efectos antiinflamatorios y posiblemente influir en el microbioma intestinal. Los exosomas vegetales de la uva o el brócoli contienen moléculas bioactivas que podrían actuar como sustancias prebióticas.

Potencial de los exosomas para la longevidad y barreras para su aplicación

Los exosomas también podrían desempeñar un papel muy importante en la investigación de la longevidad debido a las propiedades descritas anteriormente, especialmente en las siguientes áreas:

  • Senescencia celular : La senescencia celularse refiere a un estado en el que las células se retiran irreversiblemente del ciclo celular. Los exosomas podrían contribuir a la eliminación o reactivación de las células senescentes y ralentizar así el proceso de envejecimiento.
  • Función mitocondrial : Los exosomas podrían corregir específicamentedisfunciones mitocondrialesque desempeñan un papel clave en las enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
  • Regulación inmunitaria : Al modular el sistema inmunitario, los exosomas podrían inhibir los procesos inflamatorios crónicos que contribuyen a las enfermedades relacionadas con la edad.
  • Enfermedades neurodegenerativas : Los exosomas resultan prometedores en el tratamiento de las enfermedades de Alzheimer y Parkinson, ya que podrían promover laregeneración neuronal.

Más información sobre las bases moleculares del proceso de envejecimiento en Hallmarks of Aging .

¿Por qué no se utilizan aún más los exosomas?

A pesar de su enorme potencial, existen varios retos que actualmente limitan el uso generalizado de los exosomas en la medicina de la longevidad:

  • Falta de estandarización : La producción y caracterización de exosomas es compleja y requiere protocolos estandarizados que aún no están plenamente establecidos.
  • Obstáculos normativos : La categorización legal de los exosomas como medicamentos o complementos alimenticios no está clara, lo que dificulta su entrada en el mercado. Además, las terapias con exosomas no herbales aún no están autorizadas en la UE.
  • Estudios clínicos insuficientes : Muchos estudios se encuentran aún en fase preclínica y faltan datos a largo plazo sobre seguridad y eficacia.
  • Cuestiones éticas : Existen preocupaciones éticas respecto a la derivación y aplicación de exosomas a partir de células madre humanas en particular.

A pesar de estos retos, la investigación en curso sobre los exosomas hará que desempeñen un papel clave en la investigación de la longevidad y la medicina personalizada en los próximos años. Es probable que los avances en biotecnología, la optimización de los procesos de fabricación y la claridad normativa allanen el camino.

Marco regulador de los exosomas en la UE

La clasificación legal de los exosomas varía en función del ámbito de aplicación:

  • Farmacéuticos: Los exosomas humanos están sujetos al Reglamento sobre medicamentos de terapia avanzada (ATMP) de la EMA y requieren un ensayo clínico completo.
  • Complementos alimenticios: Los exosomas vegetales podrían entrar en el ámbito de aplicación del Reglamento sobre nuevos alimentos (Reglamento UE 2015/2283) si constituyen un ingrediente nuevo.
  • Productos cosméticos: Los productos para el cuidado de la piel a base de exosomas deben cumplir el Reglamento (CE) 1223/2009 de la UE sobre cosméticos), con los correspondientes estudios sobre seguridad y eficacia.

Exosomas en productos y mercados existentes

Los exosomas ya están disponibles comercialmente en varias industrias y se han establecido en ciertas áreas:

Kosmetische Anwendungen

Varias marcas comercializan productos para el cuidado de la piel que contienen exosomas como solución antienvejecimiento. Estos productos contienen exosomas diseñados para estimular la producción de colágeno y favorecer la regeneración de la piel. Algunos tratamientos dermatológicos también utilizan exosomas para acelerar elrejuvenecimiento de la piely la cicatrización de heridas.

Regenerative Medizin

En estudios clínicos, se están investigando los exosomas para promover la regeneración tisular. Las primeras aplicaciones muestran resultados prometedores en el tratamiento de defectos del cartílago y lesiones musculares. Ciertas empresas ofrecen inyecciones basadas en exosomas para ortopedia regenerativa y estética.

Haarwachstumstherapien

Los exosomas se utilizan cada vez más en productos para el cuidado del cabello y tratamientos del cuero cabelludo con la intención de promover el crecimiento del cabello y reducir su caída. Las aplicaciones clínicas combinan exosomas con PRP (plasma rico en plaquetas) para estimular la regeneración del folículo piloso.

Alimentos funcionales y suplementos dietéticos

Los exosomas vegetales de alimentos como la uva y el jengibre se utilizan en suplementos dietéticos para proporcionar beneficios antioxidantes y antiinflamatorios. Algunas empresas están desarrollando alimentos ricos en exosomas para favorecer el microbiomay mejorar la salud intestinal.

Por ejemplo, los exosomas del jengibre se utilizan en bebidas funcionales y suplementos dietéticos, ya que pueden transportar agentes antiinflamatorios especialmente beneficiosos para las personas con dolencias gastrointestinales.

Desarrollo y administración de fármacos:

Las empresas farmacéuticas están investigando los exosomas como portadores para la administración selectiva de fármacos. Los ensayos iniciales demuestran que los exosomas pueden transportar con precisión principios activos a los tejidos enfermos. Los exosomas se están investigando como vehículos para la administración selectiva de fármacos, sobre todo en oncología.

Vorteile exosomaler Anwendungen

  • Comunicación celular altamente eficaz : Los exosomas transmiten señales biológicas específicamente a las células diana.
  • Alta biodisponibilidad : Los exosomas vegetales son estables frente a las enzimas digestivas y entran intactos en el organismo.
  • Potencial regenerativo : Se dice que los exosomas aceleran la cicatrización de heridas y la reparación de tejidos.
  • Amplias aplicaciones : La medicina, la cosmética y la nutrición funcional podrían beneficiarse significativamente de los exosomas.
  • Entrega selectiva de fármacos : Los exosomas ofrecen una oportunidad para las terapias selectivas mediante el transporte de moléculas bioactivas.

Desafíos y preguntas abiertas

A pesar del prometedor potencial de los exosomas, aún existen algunos obstáculos que dificultan su aplicación generalizada. Faltan estudios a largo plazo sobre seguridad y eficacia, lo que dificulta la autorización clínica. Además, los requisitos normativos son incoherentes, ya que los exosomas podrían clasificarse como medicamentos, complementos alimenticios o principios activos cosméticos en función del ámbito de aplicación. Dependiendo de si es posible patentarlos, el sector privado tiene más o menos incentivos para invertir mucho dinero en investigación.

La producción también supone un reto: el aislamiento, la purificación y el escalado requieren procesos biotecnológicos complejos, que actualmente suponen costes elevados. Además, existen riesgos inmunológicos, ya que los exosomas pueden desencadenar reacciones inesperadas en el sistema inmunitario.

El uso de exosomas humanos plantea otros problemas éticos, sobre todo cuando proceden de células madre. La estandarización de los procesos de fabricación y una mayor investigación son necesarias para establecer los exosomas como una herramienta terapéutica segura y eficaz.

Zukunftsperspektiven der Exosomen-Forschung

Los exosomas son algo más que fragmentos celulares: representan una plataforma altamente desarrollada para la señalización celular y el transporte intercelular de sustancias. Mientras que los exosomas vegetales ya se investigan en nutrición funcional, las aplicaciones de exosomas humanos se enfrentan a retos normativos y tecnológicos. La investigación en curso ayudará a seguir desarrollando los exosomas como opción terapéutica innovadora para la medicina regenerativa, la administración selectiva de fármacos y la medicina personalizada.

Quellen

Literatur:
  • Hamdan Y, Mazini L, Malka G. Exosomes and Micro-RNAs in Aging Process. Biomedicines. 2021 Aug 6;9(8):968.
  • Hur, J. Y., Lee, S., Shin, W. R., Kim, Y. H., & Ahn, J. Y. (2024). The emerging role of medical foods and therapeutic potential of medical food-derived exosomes. Nanoscale Advances, 6(1), 32-50.
  • Kinser, H. E., & Pincus, Z. (2020). MicroRNAs as modulators of longevity and the aging process. Human genetics, 139(3), 291-308.
  • Munir, J., Lee, M., & Ryu, S. (2020). Exosomes in food: health benefits and clinical relevance in diseases. Advances in Nutrition, 11(3), 687-696.
  • Omrani M, Beyrampour-Basmenj H, Jahanban-Esfahlan R, Talebi M, Raeisi M, Serej ZA, Akbar-Gharalari N, Khodakarimi S, Wu J, Ebrahimi-Kalan A. (2024) Global trend in exosome isolation and application: an update concept in management of diseases. Mol Cell Biochem. Mar;479(3)

Índice

    Cesta de la compra 0

    Su cesta de la compra está vacía

    Empezar por la compra