Directamente al contenido
30 DÍAS de derecho de devolución
Más de 40.000 clientes satisfechos
30 DÍAS de derecho de devolución
30 DÍAS de derecho de devolución
Más de 40.000 clientes satisfechos
30 DÍAS de derecho de devolución
30 DÍAS de derecho de devolución
Más de 40.000 clientes satisfechos
30 DÍAS de derecho de devolución
MOLEQLAR MOLEQLAR
Vías de absorción: cómo absorbemos las moléculas
Lifestyle Magazin

Vías de absorción: cómo absorbemos las moléculas

Todos los días, nuestro cuerpo descompone los alimentos que ingerimos en sus componentes moleculares. Esto nos permite utilizar las grasas, los hidratos de carbono y las proteínas. Pero todas las sustancias vegetales secundarias, minerales, vitaminas y micronutrientes también llegan a nuestro organismo a través del intestino. Cómo funciona esto exactamente es complicado en detalle. Existen varias vías de absorción para garantizar que todas las moléculas lleguen a su lugar de acción.

Para saber mejor en el futuro por qué, por ejemplo, la biodisponibilidad del magnesio varía entre el 4 y el 80%, por qué deberíamos añadir ciertas sustancias vegetales secundarias aceite, qué es realmente la biodisponibilidad y qué vías de absorción existen realmente en nuestro organismo, este artículo se lo dirá.

Vías de absorción - todo empieza en el estómago

Para ayudarte a visualizar las diferentes vías de absorción, veamos juntos un ejemplo. Digamos que te comes una manzana. En la boca ya está triturado y mezclado con las primeras enzimas digestivas. En términos generales, las enzimas digestivas son ayudantes que pueden descomponer los alimentos en trozos más pequeños. La amilasa puede p. ej.B. cortan las cadenas largas de hidratos de carbono en trozos más cortos.

Pero volvamos a nuestra manzana. Ahora acaba triturado en un baño ácido: el estómago. En este duro entorno, el ácido debe destruir el mayor número posible de gérmenes y ablandar aún más los alimentos. Pero ésta no es la única tarea del estómago. También produce el factor intrínseco (FI). Esta proteína es esencial para que podamos absorber la vitamina B12. Esto difícilmente sería posible sin el factor intrínseco.

200m2 Darm zur Aufnahme

Después de que nuestra manzana ya ha sido digerida por el ácido del estómago, ahora pasa al duodeno, donde líquido biliar y jugo pancreático se unen al quimo. La secreción pancreática contiene peptidasas que se encargan de descomponer las proteínas de los alimentos en aminoácidos individuales.

Ahora que ya está casi todo troceado, queda la pregunta crucial. ¿Cómo podemos absorber las moléculas restantes?

La respuesta a esta pregunta se esconde en nuestro intestino delgado. Se trata de un desarrollo evolutivo fascinante. En un humano adulto, mide unos 5 m de largo y su superficie es de más de 200 m2, es decir, algo menos que una pista de tenis entera.

En esta enorme superficie hay una gran cantidad de transportadores que nos ayudan a absorber todos los componentes importantes de nuestros alimentos. Por ejemplo, nuestras células intestinales tienen un transportador especial para absorber los iones de hierro. Lo necesitamos para el pigmento rojo de la sangre, la hemoglobina. Sin embargo, también podemos absorber hierro (en forma de hemoglobina) a través del transportador de hemo, que se encuentra en la carne.

 

Efecto de primer paso - aquí manda el hígado

Hemos superado el primer obstáculo. Nuestras moléculas han dado el paso de los alimentos, a través del intestino, a nuestro organismo. A través de la vena porta -un vaso que recoge toda la sangre del tubo digestivo- llegan ahora al hígado. Es el primer centro de desintoxicación del organismo.

Todos los nutrientes absorbidos a través del intestino deben pasar primero por el hígado, donde son procesados por las células hepáticas. Las moléculas se procesan a través de diversos procesos bioquímicos, lo que tiene consecuencias para el curso posterior de la enfermedad. En medicina, este fenómeno se denomina efecto de primer paso.

Quizás un ejemplo te ayude a entender mejor el significado del efecto primera pasada. En medicina se utilizan diversas formas de opioides. Esta clase de medicamentos se une a los receptores opioides y proporciona así un fuerte alivio del dolor. Sin embargo, existe un derivado opioide que no se utiliza para el dolor, sino para la diarrea. Loperamid. Éste se une a los enterocitos (células intestinales) del intestino y garantiza así un tránsito intestinal más lento. Sin embargo, como todas las demás drogas, también entra en el torrente sanguíneo, donde es eliminada por el hígado en más de un 99%, por lo que apenas tiene efectos en el resto del organismo.

Parenteral, sublingual, bucal y co. - ¿Quién es quién?

Nuestro hígado es, por tanto, una especie de escudo protector ascendente. Antes de que una molécula llegue al cerebro o al corazón, tiene que pasar el "control de entrada" en el hígado. Esto tiene mucho sentido desde un punto de vista evolutivo, pero a veces es un obstáculo en medicina. Este efecto de primer paso puede eludirse parcialmente aumentando la concentración de la sustancia de partida para que el hígado no consiga "desintoxicar"todas las moléculas. Sin embargo, esto suele ir asociado a algunos efectos secundarios.

En este caso, es algo más elegante cambiar el tipo de aplicación. En lugar de la boca, disponemos de otras vías de absorción parenteral (además del intestino). Si hay que hacer las cosas con rapidez, la bucal (a través de la mucosa bucal), o la (a través de la mucosa bucal). aplicación sublingual (bajo la lengua) de medicamentos. Se trata principalmente de analgésicos que se administran por vía oral o colutorios. disolverse bajo la lengua. Estas moléculas llegan al corazóndirectamente a través de los vasos sanguíneos. Esto evita el hígado. Para ayudarle a comprender mejor las rutas, le facilitamos un gráfico.

Esto funciona de forma muy similar con supositorios. La sangre del recto ya no llega al hígado, sino que va directamente al corazón a través de la vena cava inferior. Este es un método popular, especialmente en niños, para canalizar sustancias activas más allá del hígado.

Probablemente conozcas el último método del hospital. También podemos administrar medicamentos directamente por vía intravenosa. De este modo, también evitamos el hígado y el efecto de primer paso.

Liposomal vs. Hidrófilo

Hemos llegado al torrente sanguíneo, pero aún quedan más obstáculos que superar. En principio, podemos distinguir entre moléculas que son liposolubles (lipofílicas), como las vitaminas A,D,E,K y las hidrosolubles, como la vitamina C. Las sustancias hidrosolubles pueden transportarse bien en la sangre, pero les cuesta más entrar en las células. Lo contrario ocurre con las sustancias liposolubles. En la sangre, suelen necesitar proteínas especiales de transporte, lo que facilita su paso a través de la capa de fosfolípidos de las células.

Cuando hablamos de niveles de lípidos en sangre, estas partículas de grasa no están flotando libremente en la sangre, sino que están unidas a proteínas transportadoras como la apolipoproteína B. Esto significa que estos lípidos de la sangre pueden hacerse hidrosolubles. Si quiere saber más sobre esto y también qué niveles de lípidos en sangre son importantes para su longevidad, lea nuestro artículo sobre este tema.

Biodisponibilidad utilizando el ejemplo del magnesio

No todo lo que comemos termina en nuestra sangre exactamente de la misma manera. A grandes rasgos, así es como puede visualizarse la biodisponibilidad . Medir la concentración de la sustancia en el plasma sanguíneo (después de que haya pasado por el hígado) y compararla con la concentración inicial. Esto puede dar lugar a diferencias considerables.

Un buen ejemplo es el Magnesio. Se encuentra de forma natural en diversas formas compuestas, como óxido de magnesio, Magnesiumcitrat oder Magnesium-Bisglycinat vor. La biodisponibilidad del magnesio difiere enormemente entre estos compuestos.

Das bekannte Magnesiumoxid weist eine Bioverfügbarkeit von gerade einmal 4% auf! Esto significa que, aunque esta forma es bastante adecuada para el estreñimiento, otras formas son mucho más eficaces para complementar el magnesio. El citrato de magnesio y el bisglicinato de magnesio son ambos absorbidos por nuestro organismo en un 80% . El bisglicinato de magnesio también puede penetrar en el cerebro a través de la barrera hematoencefálica.

Compuestos vegetales secundarios - la dificultad de la biodisponibilidad

Los compuestos vegetales secundarios tienen una serie de beneficios para la salud. Ya le hemos ofrecido una visión general en otro artículo.

Por un lado, el problema de los fitoquímicos es su concentración. En los estudios se utilizan grandes cantidades de la sustancia pura. En orden z.B. la cantidad de quercetina utilizada allí, necesitaríamos hasta 100 manzanas - diarias. Beim Resveratrol sind es je nach Studie 12l Rotwein und con sulforafano sería hasta 40kg de brócoli al día.

Algunas de las sustancias vegetales secundarias, como el resveratrol o la quercetina, son liposolubles. Como resultado, somos menos capaces de absorberlos por las razones mencionadas anteriormente y su biodisponibilidad es baja. Para evitarlo, podemos empaquetar las moléculas en una capa de fosfolípidos y aumentar así su biodisponibilidad varias veces.

Bei dem blutzuckersenkenden Berberin kann diese Formulierung die biodisponibilidad en 10 veces y para la quercetina ¡en 20 veces! Esto es posible gracias a la combinación de una capa lipídica por un lado y la adición de adyuvantes, es decir, moléculas que pueden ayudar a la absorción, por otro. En el caso de la quercetina se trata de vitamina C y en el caso de la berberina de un complejo mineral.

Berberina biodisponible con cromo y zinc en el complejo mineral Berbersome

Absorción de fitoquímicos - el diablo está en los detalles

No sólo la quercetina y la berberina necesitan un poco de ayuda para aumentar su biodisponibilidad, sino también el sulforafano que contiene el brócoli. En los vegetales verdes, esta molécula antiinflamatoria sigue presente en su precursor, la  glucorafanina . Éste se convierte en sulforafano en nuestros intestinos con la ayuda de la enzima mirosinasa. Sin embargo, la eficiencia no es muy alta: es aproximadamente del 10% y normalmente incluso menor, como por ejemplo.B. las sustancias individuales se eliminan al hervir durante demasiado tiempo.

Por esta razón Sulforapro contiene tanto glucorafanina como mirosinasa. Y hay otro truco que puede utilizarse para garantizar que el principio activo llegue exactamente donde se necesita. En el intestino. La palabra mágica aquí es: Cápsulas gastrorresistentes. 

Sulforafano a partir de precursores moleculares combinado con el mejor extracto de brócoli - una fuente natural de sulforafano

El tamaño adecuado es importante

Las moléculas que consumimos a diario tienen tamaños muy diferentes. Algunos de ellos son demasiado grandes para ser ocupados directamente - por ejemplo.B. Kollagen und Hyaluron, beides wichtige Moleküle für die Hautgesundheit. Estas sustancias forman largas cadenas moleculares que nuestro organismo no puede absorber. Así que si queremos consumir colágeno o hialurón a través de los alimentos, tenemos que empaquetar las moléculas en paquetes más pequeños, los llamados cáscaras peptídicas. Contienen trozos de la sustancia original ya triturados. Aquí es donde la cosa se complica un poco.

En colágeno los estudios pudieron demostrar que es ventajoso si los fragmentos de las envolturas peptídicas son lo más pequeños posible. Bei Hyaluron ist es genau umgekehrt. Los fragmentos más grandes, denominados ácido hialurónico de alto peso molecular, mostraron mejores resultados en estudios con humanos.

Conclusión vías de absorción

El camino de los alimentos a nuestras células no siempre es tan sencillo como cabría imaginar. Las moléculas liposolubles e hidrosolubles se absorben de forma diferente. El hígado metaboliza muchas moléculas antes incluso de que entren en el torrente sanguíneo, y la biodisponibilidad de las sustancias depende de su composición.

MoleQlar ONE combina el potencial de 13 ingredientes de longevidad diferentes para promover la salud y la longevidad a nivel molecular. El complejo tiene efectos positivos en los doce rasgos distintivos del envejecimiento.

Fuentes

Literatura

  • Vertzoni, Maria et al. Impacto de las diferencias regionales a lo largo del tracto gastrointestinal de adultos sanos en la absorción oral de fármacos: Una revisión del UNGAP.” Revista europea de ciencias farmacéuticas : revista oficial de la Federación Europea de Ciencias Farmacéuticas vol. 134 (2019): 153-175. Link
  • Riva, Antonella et al. “Mejora de la absorción oral de quercetina a partir del fitosoma de quercetina®, un nuevo sistema de administración basado en lecitina de grado alimentario.Revista europea de metabolismo de fármacos y farmacocinética vol. 44,2 (2019): 169-177. Link
  • Regnard, Claud et al. Loperamida.Journal of pain and symptom management vol. 42,2 (2011): 319-23. Link
  • Houghton, Christine A. Sulforafano: Su "mayoría de edad" como nutracéutico clínicamente relevante en la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas.Medicina oxidativa y longevidad celular vol. 2019 2716870. 14 oct. 2019, Link
  • Petrangolini, Giovanna et al. Desarrollo de una formulación innovadora de berberina de grado alimentario con una absorción mejorada: evidencia in vitro confirmada por un estudio farmacocinético en voluntarios humanos sanos.Medicina complementaria y alternativa basada en la evidencia : eCAM vol. 2021 7563889. 27 Nov. 2021, Link
  • Ciencia Directa: Efecto First-Pass. Link

Grafiken

Las imágenes fueron adquiridas bajo licencia de Canva.

Cesta de la compra 0

Su cesta de la compra está vacía

Empezar por la compra