Directamente al contenido
30 DÍAS de derecho de devolución
Más de 70.000 clientes satisfechos
30 DÍAS de derecho de devolución
Más de 70.000 clientes satisfechos
30 DÍAS de derecho de devolución
Más de 70.000 clientes satisfechos
MOLEQLAR MOLEQLAR
Quantified Self: optimizar tu vida con los datos como rastreadores de ti mismo

Quantified Self: optimizar tu vida con los datos como rastreadores de ti mismo

Los rastreadores de actividad física, los smartwatches y los wearables están hoy por todas partes. Son el símbolo de un movimiento que no deja de crecer: El yo cuantificado , que rastrea tu propia vida y la optimiza basándose en los datos. Te explicamos qué hay detrás, cómo funciona la recopilación de datos y cómo puedes entrar en el mundo del autoseguimiento.

¿Qué es el yo cuantificado?

El Yo Cuantificado es la idea de comprender mejor y optimizar continuamente tu cuerpo, mente y estilo de vida mediante la medición precisa de datos. La idea básica: Lo que se puede medir, también se puede mejorar. Con la ayuda de la tecnología moderna -desde los wearables hasta las apps- ahora es más fácil que nunca recopilar datos personales y utilizarlos específicamente para una vida más sana y eficiente.

El "yo cuantificado" surgió de un movimiento en la década de 2000. El objetivo era trasladar los descubrimientos científicos a la vida cotidiana mediante la autoobservación continua. En aquel momento aún era un tema de nicho, pero ahora el autoseguimiento digital es una tendencia mundial que inspira a mucha más gente que los biohackers.

Gary Wolf y el movimiento del yo cuantificado

Gary Wolf es un periodista estadounidense, autor y cofundador del movimiento Quantified Self. Junto con su colega Kevin Kelly, también periodista e investigador tecnológico, popularizó los términos "yo cuantificado" y "autoseguimiento" en 2007. Ambos fundaron la plataforma QuantifiedSelf.com, dedicada a investigar y compartir conocimientos sobre el autoseguimiento.

Gary Wolf ha dado forma decisiva al movimiento con su formación periodística. Durante mucho tiempo fue redactor de la revista Wired, especializada en tecnología, innovación y cultura digital. En este entorno, se dio cuenta cada vez más de hasta qué punto las tecnologías modernas pueden cambiar nuestra comprensión de nosotros mismos y de nuestra salud. De ahí surgió la idea de recopilar y analizar datos sobre nuestro propio cuerpo, mente y estilo de vida y utilizarlos para la autooptimización.

¿Cómo funciona el Yo Cuantificado?

Daten sammeln

Todo empieza con la tecnología adecuada: Wearables como smartwatches y fitness trackers miden valores como el ritmo cardíaco, la actividad o el sueño. Para los biohackers avanzados, existen herramientas como los análisis de sangre o los sensores que controlan continuamente tu azúcar en sangre , por ejemplo.

Daten verstehen

La información recopilada se procesa digitalmente en diagramas y tendencias en apps o soluciones de software. Por ejemplo, puede reconocer que su calidad del sueño es peor en días de mucho estrés , una clara indicación para ajustar su rutina nocturna.

Daten nutzen

Ahora puede deducir las rutinas adecuadas a partir de los datos obtenidos. Si su rastreador le muestra que ha dormido a menudo menos de 7 horas en la última semana, puede ajustar su rutina nocturna y de sueño en consecuencia.

Áreas típicas de aplicación del Yo Cuantificado

Schlafoptimierung

Los rastreadores del sueño te ayudan a saber qué factores influyen en la calidad de tu sueño. Las fases de sueño profundo, en particular, son cruciales para su regeneración. Con datos exhaustivos, puede trabajar específicamente en ampliarla -por ejemplo, reduciendo el tiempo de pantalla antes de acostarse.

Movimiento y actividad

Los relojes inteligentes no sólo miden los pasos, sino también la intensidad de tu movimiento. Esto te permite saber si tu entrenamiento es realmente efectivo o si deberías hacer un poco más o menos.

Ernährung

Con las apps que registran tu ingesta de calorías o tus niveles de azúcar en sangre, no solo puedes reconocer si comes demasiadas o pocas calorías o azúcar , sino también qué alimentos te dan energía y cuáles te cansan. Esto ayuda a prevenir la resistencia a la insulina .

Stressmanagement

Los wearables como el anillo Oura miden la variabilidad de tu frecuencia cardiaca y te dan una indicación de tu nivel de estrés. La meditación regular o los ejercicios de respiración pueden ayudar a devolver el equilibrio al cuerpo y la mente.

Herramientas inteligentes para tu autoseguimiento

Si le interesa el movimiento del "yo cuantificado", ahora existen numerosas herramientas para hacer un seguimiento de su cuerpo, su mente y su vida cotidiana. Estas tecnologías te ayudan a recopilar, analizar y utilizar datos relevantes.

Wearables: los todoterreno para la muñeca

Smartwatches

Los relojes inteligentes son la puerta de entrada al mundo del yo cuantificado. Registran su actividad diaria, miden su ritmo cardíaco y analizan su sueño.

  • Ejemplos: Apple Watch, Fitbit, Garmin.

  • Características especiales: Muchos modelos ofrecen recomendaciones personalizadas, por ejemplo sobre ejercicio o control del estrés.

Fitness-Tracker

En comparación con los smartwatches, los rastreadores de fitness suelen ser más baratos y se centran en funciones básicas como los pasos, las calorías quemadas y la monitorización del sueño.

  • Ejemplos: Fitbit Inspire, Xiaomi Mi Band.

  • Ideal para: Principiantes que quieran obtener los primeros datos sobre sus hábitos diarios.

Anillos y wearables especializados

Anillos como el de Oura no solo miden tu actividad, sino también parámetros avanzados como la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC), los cambios de temperatura y las fases del sueño.

  • Ejemplos: Anillo Oura, Banda Whoop.

  • Características especiales: Especialmente discreto e ideal para obtener información detallada sobre la regeneración y el estrés.

Aplicaciones: las bases del conocimiento

Kalorien- und Ernährungs-Tracking

Las aplicaciones te ayudan a documentar tu dieta y a comprender el efecto de los alimentos en tu cuerpo.

  • Beispiele: MyFitnessPal, Yazio.

  • Características especiales: Estas apps no sólo analizan las calorías, sino a menudo también los macronutrientes, como proteínas, grasas e hidratos de carbono.

Schlaf-Tracking

Aplicaciones como Sleep Cycle miden la calidad de tu sueño, incluso sin wearables. Utilizan el micrófono de tu smartphone para analizar movimientos y ruidos.

  • Ejemplos: Ciclo de sueño, almohada.

  • Ideal para: Usuarios que desean comprender y optimizar sus patrones de sueño.

Entrenamiento en estrés y atención plena

Las apps para controlar el estrés combinan ejercicios de respiración, meditación y seguimiento de datos. Algunas funcionan junto con wearables para medir tus niveles de estrés.

  • Beispiele: Calm, Headspace.

  • Características especiales: Le ayudan a fortalecer su salud mental en la vida cotidiana.

Herramientas especializadas: Para autoevaluadores avanzados

Monitorización continua de la glucosa (MCG)

Un sistema CGM mide sus niveles de glucosa en sangre en tiempo real y le muestra cómo su dieta y sus actividades están afectando a su organismo.

  • Ejemplos: FreeStyle Libre, Dexcom G6.

  • Ideal para: Personas que desean optimizar sus niveles de energía a través de la nutrición.

Análisis de sangre y pruebas de ADN

Los análisis de sangre periódicos le ofrecen información detallada sobre las carencias nutricionales, el estado hormonal o los niveles de inflamación. Los análisis de ADN le ayudan a comprender qué factores genéticos influyen en su salud y qué factores de riesgo o predisposición a enfermedades tiene.

  • Beispiele: InsideTracker, 23andMe.

  • Características especiales: Perfecto para desarrollar medidas personalizadas de nutrición y entrenamiento.

HRV-Messung

La variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) es un indicador clave del estrés y la regeneración. Dispositivos especializados como la banda pectoral Polar H10 o aplicaciones en combinación con wearables pueden registrar estos datos con precisión.

  • Ejemplos: Elite HRV, BioStrap.

  • Ideal para: Atletas o personas que deseen optimizar específicamente su capacidad de recuperación.

Umwelt- und Lebensstil-Tracker

Calidad de la luz y del aire

Dispositivos como la app Lumos o los monitores Airthings le ayudan a mejorar la calidad de la luz y el aire de su entorno, dos factores que afectan directamente a su salud y su sueño.

  • Ejemplos: Lumos, Airthings Wave, Ultrahuman Home

  • Características especiales: Ideal para crear un espacio vital saludable.

Temperatur-Tracker

Los wearables o sensores como el Tempdrop miden tu temperatura corporal mientras duermes y te ayudan a reconocer los cambios relacionados con el ciclo o la regeneración.

  • Ejemplos: Tempdrop, Embr Wave.

  • Ideal para: Mujeres que siguen su ciclo o personas con problemas de sueño.

Las oportunidades y riesgos del yo cuantificado

Beneficios del yo cuantificado

Gesundheit verbessern

  • Reconocer señales de alerta temprana: Herramientas como los rastreadores del sueño o los sistemas de control de la glucosa pueden utilizarse para identificar patrones que indiquen problemas de salud (por ejemplo, falta de sueño o trastornos metabólicos)

  • Optimización personalizada: Quantified Self te permite tomar medidas específicas adaptadas con precisión a tu cuerpo y tus necesidades.

Aumentar la productividad y el rendimiento

  • Mejor planificación: Datos como la variabilidad de su frecuencia cardiaca (VFC) le ayudan a encontrar el momento ideal para tareas exigentes o sesiones de entrenamiento.

  • Concéntrate en lo esencial: Analizando tu uso del tiempo y tus niveles de energía, puedes desarrollar rutinas que te hagan más eficiente.

Mejor conciencia de tu propio cuerpo

  • Fomenta la autorreflexión: Medir continuamente los datos corporales te ayuda a reconocer patrones y a tomar decisiones más conscientes, como qué dieta o rutina de sueño te funciona.

  • Motivación: Los progresos que haga visibles a través del seguimiento pueden motivarle para mantener hábitos saludables.

Individualización en lugar de soluciones estándar

  • El Yo Cuantificado te da la oportunidad de desviarte de las recomendaciones genéricas y desarrollar estrategias específicamente adaptadas a tu cuerpo.

Desventajas del yo cuantificado

Überforderung durch Datenflut

  • Demasiada información: Los numerosos valores medidos también pueden resultar inquietantes, sobre todo si se les da demasiada importancia o no se sabe clasificarlos bien.

  • Pérdida de concentración: La supervisión constante puede hacer que confíe demasiado en los números en lugar de en sus propias sensaciones corporales.

Überwachung statt Optimierung

  • Vigilancia excesiva: Algunas personas se vuelven obsesivamente autovigilantes debido a la vigilancia constante de sus propios datos. Esto es inquietante y, en el peor de los casos, puede hacerle perder el contacto con su cuerpo.

  • Estrés mental: La automedición constante también puede causar estrés. Sobre todo si los resultados no cumplen tus expectativas.

Hohe Kosten

  • Costes de adquisición: Los dispositivos de alta calidad, como los smartwatches, los sistemas CGM o los análisis de sangre, suelen ser caros.

  • Gastos destacados: Muchas apps y dispositivos requieren suscripciones o inversiones periódicas en accesorios.

Limitaciones de la tecnología

  • Inexactitudes: No todos los aparatos proporcionan datos precisos, especialmente con modelos muy baratos la medición no siempre es fiable.

  • No hay sustituto para la experiencia: La interpretación de los datos suele requerir conocimientos profundos, que no todos los usuarios tienen desde el principio.

¿Para quién es adecuado el Yo Cuantificado?

Gesundheitsbewusste Personen

  • Objetivo: Mantener o mejorar su salud.

  • Ejemplo: Personas que desean optimizar la calidad de su sueño, gestionar mejor el estrés o identificar precozmente riesgos para la salud a largo plazo.

  • Beneficio: Con análisis de datos específicos, puede desarrollar medidas preventivas y actuar de forma más consciente.

Biohacker

  • Objetivo: Probar nuevas tecnologías para maximizar el rendimiento de cuerpo y mente.

  • Ejemplo: personas que experimentan para optimizar sus niveles de energía, mitocondria, productividad o períodos de recuperación.

  • Ventaja: Este grupo disfruta analizando datos y desarrollando rutinas basadas en descubrimientos científicos.

Personas con objetivos o retos de salud específicos

  • Objetivo: Mejorar su calidad de vida mediante enfoques basados en datos.

  • Ejemplo: Personas con enfermedades crónicas como la diabetes que quieren controlar mejor sus valores mediante la monitorización continua de la glucosa (CGM), o personas con problemas de sueño que quieren analizar sus patrones de sueño.

  • Beneficio: La automedición le ayuda a encontrar soluciones individuales que se adaptan a sus necesidades específicas.

Sportler und Fitness-Enthusiasten

  • Objetivo: Hacer que el entrenamiento sea más eficaz y el progreso medible.

  • Ejemplo: Corredores que controlan su frecuencia cardíaca, sus fases de recuperación o su rendimiento en carrera, o atletas de fuerza que realizan un seguimiento de su recuperación.

  • Ventaja: Podrás aumentar tu rendimiento de forma dirigida y evitar las lesiones causadas por el sobreentrenamiento.

Profesionales centrados en la productividad y la gestión del estrés

  • Objetivo: Hacer su jornada laboral más eficiente y equilibrada.

  • Ejemplo: Personas con trabajos exigentes que analizan sus niveles de energía, calidad del sueño o niveles de estrés para trabajar de forma más productiva.

  • Beneficio: Con la ayuda del seguimiento del estrés y el sueño, puede prevenir el agotamiento y aumentar su rendimiento.

Consejos y trucos para principiantes

Si te estás iniciando en el mundo del yo cuantificado, debes adoptar un enfoque estructurado para maximizar los beneficios del autoseguimiento. Es crucial centrarse claramente en sus objetivos. Piensa primero en lo que quieres mejorar: Dormir mejor, aumentar la forma física o un menor nivel de estrés suelen mencionarse como objetivos iniciales. Con un objetivo claro, podrá centrarse en los datos relevantes y no perderse en la gran cantidad de posibilidades.

Al principio, también se aplica lo siguiente: Menos es más. Empieza con sólo una o dos herramientas que apoyen tus objetivos principales. Por ejemplo, un monitor de actividad física es un buen comienzo para muchos. No intentes controlar todos los aspectos posibles de tu vida al mismo tiempo: es abrumador. Céntrate en los aspectos más importantes para ti. Más adelante podrá ampliar gradualmente su seguimiento.

La elección de las herramientas adecuadas también desempeña un papel crucial. La facilidad de uso y el funcionamiento intuitivo deben estar a la vanguardia del proceso de selección. Puede ser útil leer reseñas e informes con antelación.

Tómese también tiempo para analizar sus datos con regularidad. En lugar de comprobar constantemente las lecturas, puede programar momentos fijos (por ejemplo, diarios o semanales) para analizar los datos y extraer conclusiones.

Sé realista: Los cambios llevan su tiempo. Los datos son una herramienta de superación personal y no una medida de tu valía personal. No te desanimes si valores individuales como la calidad del sueño o los niveles de actividad fluctúan. Esto no sólo es completamente normal, sino que también le proporciona información valiosa sobre las áreas en las que todavía puede optimizar.

La privacidad también debe ser una prioridad desde el principio. Presta atención a qué datos recogen tus dispositivos o apps y cómo se almacenan. Lee detenidamente la política de privacidad y elige plataformas que tengan una política de datos transparente. Esta es la única manera de garantizar que sus datos personales de salud permanezcan protegidos.

La automedición es también una invitación a experimentar. Mantente abierto a nuevas rutinas y métodos, prueba diferentes factores y observa los resultados. Manténgase flexible y adapte su estrategia a sus necesidades y circunstancias.

Para que el Yo Cuantificado enriquezca realmente tu vida cotidiana, debes mantener tus herramientas y rutinas lo más sencillas posible. Los wearables deben ser cómodos y las aplicaciones deben funcionar automáticamente en segundo plano sin que tengas que intervenir manualmente de forma constante. Cuanto más sencillo sea el proceso, más probabilidades tendrás de mantener la motivación a largo plazo.

Intercambiar ideas con personas de ideas afines es valioso. En los foros en línea y los grupos locales puedes recabar opiniones, compartir experiencias y adquirir conocimientos.

Por último, pero no por ello menos importante: Escucha a tu cuerpo. Aunque los datos pueden proporcionarte muchos datos valiosos, tu propia imagen corporal sigue siendo crucial. Si te sientes bien, los valores son secundarios. El yo cuantificado debe apoyarte, no limitarte. Encuentra la forma que mejor se adapte a ti.

Índice

    Cesta de la compra 0

    Su cesta de la compra está vacía

    Empezar por la compra