Los suplementos nutricionales pueden contribuir a su salud y rendimiento a largo plazo. Pero, ¿alguna vez se ha fijado en la lista de ingredientes? Los principios activos, es decir, las vitaminas o los minerales, suelen ocupar el primer plano, pero a menudo se pasa por alto la calidad de los denominados ingredientes de relleno. Sin embargo, pueden tener una gran influencia en la eficacia, la tolerabilidad e incluso los efectos a largo plazo de su suplemento.
Probablemente se pregunte por qué son necesarios. Un ejemplo: Gotas de vitamina D3. La vitamina en sí se dosifica en cantidades mínimas, a menudo en el rango de microgramos, razón por la cual los portadores como el aceite u otros rellenos son necesarios para garantizar una forma de dosificación práctica.
¿Por qué se utilizan sustancias de relleno en los complementos alimenticios?
Los rellenos son indispensables en muchos suplementos. Cumplen varias funciones importantes, como:
- Asegurar la dosificación: Los principios activos como la vitamina K y la D se requieren en cantidades tan pequeñas que no podrían dosificarse uniformemente sin los transportadores.
- Mejoran la absorción: Las sustancias de relleno, como los aceites, ayudan a que el organismo absorba mejor las moléculas liposolubles.
- Aumentan la estabilidad: Protegen los principios activos sensibles de la oxidación o la humedad.
- Crean consistencia: Las sustancias de relleno garantizan una textura uniforme para gotas, polvos o comprimidos.
- Facilitan el proceso de producción: Evitan la formación de grumos, mejoran la fluidez y permiten la producción automatizada.
¿Qué rellenos existen y tienen algún efecto?
Los rellenos varían mucho en su función y efecto. He aquí algunos ejemplos comunes, incluidas sus ventajas e inconvenientes:
1. Aceite MCT (triglicéridos de cadena media)
- Origen: El aceite MCT suele obtenerse del aceite de coco. Se compone de ácidos grasos de cadena media, que se digieren y metabolizan más rápidamente que los ácidos grasos de cadena larga.
- Función: El aceite MCT sirve como portador de vitaminas liposolubles como la vitamina D, E o K. Mejora la absorción de estos principios activos en el organismo.
- Beneficios: Se ha demostrado que el aceite MCT no sólo aumenta la biodisponibilidad de las vitaminas liposolubles, sino que también proporciona energía rápidamente sin afectar a los niveles de azúcar en sangre. Se procesa directamente en el hígado y favorece el metabolismo de las grasas, lo que resulta especialmente interesante para las personas que siguen una dieta cetogénica o tienen objetivos de longevidad.
- Desventajas: El aceite MCT de alta calidad puede ser más caro que otras alternativas como el aceite de soja. En cantidades muy elevadas, también puede causar problemas digestivos.
2. fibra de acacia en polvo
- Origen: Este polvo se obtiene de la resina de las acacias.
- Función: Sirve como agente de carga y al mismo tiempo como fibra dietética con propiedades prebióticas, lo que puede tener un efecto beneficioso en el tracto gastrointestinal.
- Beneficios: La fibra de acacia es una fibra dietética soluble que se fermenta lentamente en el intestino. Esto promueve el crecimiento de bacterias intestinales saludables y reduce la flatulencia en comparación con otras fibras dietéticas.
- Desventajas: En cantidades elevadas, puede tener un efecto laxante, aunque esto es menos frecuente que con otras fibras dietéticas. Los suplementos con fibra de acacia en polvo como relleno sólo suelen contener cantidades muy pequeñas.
3. celulosa microcristalina
- Origen: Este relleno se deriva de la celulosa vegetal.
- Función: La celulosa microcristalina aumenta el volumen de los comprimidos y proporciona estabilidad y aglutinación.
- Ventajas: Es de sabor neutro, sin calorías e hipoalergénico. Al no digerirse, no afecta a los niveles de azúcar en sangre ni al metabolismo. Su seguridad ha sido confirmada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
- Desventajas: La celulosa microcristalina no ofrece beneficios adicionales para la salud, ya que no es absorbida por el organismo.
4. Guarkernmehl
- Origen: Esta harina se obtiene de las semillas de la planta guar.
- Función: La goma guar se utiliza como agente espesante y fibra dietética en complementos alimenticios y alimentos.
- Beneficios: Tiene propiedades prebióticas y puede contribuir a la salud intestinal estimulando el crecimiento de bacterias beneficiosas. También estabiliza la consistencia de los suplementos líquidos y en polvo. También se ha demostrado que la goma guar ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre al ralentizar la velocidad de digestión de los hidratos de carbono.
- Desventajas: Puede provocar flatulencias o molestias estomacales leves en personas sensibles, especialmente cuando se consume en grandes cantidades. Sin embargo, al igual que otros agentes de carga, se utiliza en muy poca medida en los complementos alimenticios.
5. Leinsamenmehl
- Origen: La harina de linaza se obtiene moliendo semillas de lino.
- Función: Actúa como fibra y agente de carga y aporta ácidos grasos omega-3adicionales.
- Beneficios: Las semillas de lino son conocidas por sus propiedades moduladoras de la inflamación y favorecen una digestión saludable. También son ricas en lignanos, que actúan como antioxidantes vegetales y pueden tener un efecto sobre el equilibrio hormonal. Se ha demostrado que la harina de linaza puede tener un efecto positivo sobre los niveles de colesterol
- Desventajas: En cantidades elevadas puede tener un efecto laxante o provocar flatulencias, ya que es muy rico en fibra.
6. Reismehl
- Origen: Grano de arroz molido.
- Función: La harina de arroz se utiliza como agente de carga hipoalergénico.
- Ventajas: La harina de arroz es muy barata y no contiene gluten, por lo que es especialmente adecuada para las personas celíacas o con intolerancia al gluten. Tiene un sabor suave y puede utilizarse de muchas maneras.
- Desventajas: Aumenta los niveles de azúcar en sangre y no aporta fibra ni nutrientes adicionales que puedan aumentar su valor saludable. Paradójicamente, algunos fabricantes lo utilizan en productos que supuestamente estabilizan el azúcar en sangre y previenen la resistencia a la insulina .
7. Magnesiumstearat
- Origen: Un compuesto de magnesio y ácido esteárico.
- Función: Se utiliza como lubricante para evitar que los polvos se peguen durante la producción.
- Ventajas: Facilita la producción de cápsulas y comprimidos y mejora su consistencia.
- Desventajas: El estearato de magnesio ha sido criticado porque podría inhibir la absorción de principios activos en cantidades elevadas. Sin embargo, no existen pruebas claras que confirmen esta preocupación.
Füllstoffe in Nahrungsergänzungsmitteln
Füllstoff | Funktion | Vorteile | Nachteile |
MCT-Öl (Kokosbasis) | Carrier para principios activos liposolubles | Apoya la absorción, proporciona energía, no influye en la glucemia | Más caro, pero también mejor que las alternativas |
Akazienfaser Pulver | Agente de carga de fibra | Prebiótico, favorece la salud intestinal, bien tolerado | Puede tener un efecto laxante en grandes cantidades |
Celulosa microcristalina | Estabilización, aumento de volumen | Hipoalergénico, sin calorías, sabor neutro | Sin función adicional para la salud |
Guarkernmehl | Espesante, fibra alimentaria | Favorece la digestión, efecto prebiótico, estabiliza el polvo | Puede causar flatulencias |
Leinsamenmehl | Ballaststoff, Omega-3-Quelle | Rico en fibra y omega-3, antiinflamatorio | Puede tener un efecto laxante en cantidades elevadas |
Olivenöl | Transportador de sustancias activas liposolubles | Transportador natural, estable, potencialmente antiinflamatorio | Puede oxidarse si no se procesa adecuadamente |
Reismehl | Volumenmittel | Sin gluten, hipoalergénico, bien tolerado, favorable | Alto índice glucémico, baja densidad de nutrientes |
Magnesiumstearat | Schmiermittel | Mejora la eficiencia de la producción | Puede inhibir la absorción de sustancias activas |
Maltodextrin | Binder, carrier | Prolonga la vida útil, mejora la consistencia | Alto índice glucémico, puede provocar picos de azúcar en sangre |
Siliciumdioxid (E551) | Agente antiadherente, evita la formación de grumos | Seguro en pequeñas cantidades, mejora la producción | Sin beneficios para la salud |
Sojaöl | Transportador de sustancias activas liposolubles | Favorable, ampliamente utilizado | Alergénico, a menudo modificado genéticamente |
¿En qué suplementos debe prestar especial atención a los rellenos?
Con algunos tipos de complementos alimenticios, debe prestar especial atención a los rellenos que contienen. La calidad y las propiedades de los rellenos pueden influir no sólo en la eficacia, sino también en la tolerabilidad del producto. Estas son las categorías más importantes:
Vitaminas liposolubles (z.B. Vitamina D, vitamina E, vitamina K)
- ¿Por qué es importante? Las vitaminas liposolubles necesitan soportes adecuados para mejorar su absorción en el organismo. Los rellenos de calidad inferior, como los aceites baratos (por ejemplo, el aceite de soja), pueden oxidarse o provocar alergias.
- Rellenos recomendados: Aceites portadores de alta calidad como el aceite MCT o el aceite de aguacate.
- Lo que hay que tener en cuenta Cuidado con el aceite de soja o las grasas sintéticas saturadas, que pueden ser potencialmente inferiores o alergénicas.
Probiotika und Präbiotika
- ¿Por qué es importante Los cultivos probióticos son sensibles y requieren un entorno estable. Los rellenos pueden influir en su eficacia o servir de apoyo prebiótico.
- Rellenos recomendados: Fibra de acacia o goma guar como fibra prebiótica.
- A qué prestar atención Cuidado con la maltodextrina, ya que puede elevar los niveles de azúcar en sangre y afectar negativamente al microbioma intestinal .
Mineralstoffe (z.B. Magnesium, Calcium, Eisen)
- ¿Por qué es importante? Es posible que los minerales deban tomarse en mayores cantidades, lo que requiere más sustancias de relleno en los comprimidos o polvos. Los rellenos inferiores podrían inhibir la absorción.
- Rellenos recomendados: Celulosa microcristalina y fibra de acacia
- A qué prestar atención Busque colorantes artificiales o estearato de magnesio en cantidades elevadas.

Antioxidants (e.g. Curcumin, Resveratrol, Coenzym Q10)
- ¿Por qué es importante Los antioxidantes son a menudo poco biodisponibles y requieren agentes de carga adecuados para mejorar su absorción.
- Agentes de carga recomendados: Aceite MCT, lecitina (para una mejor absorción).
- Lo que hay que tener en cuenta Los rellenos baratos como el aceite de soja o los aglutinantes innecesarios podrían limitar la eficacia.
Proteinpulver und Aminosäuren
- ¿Por qué es importante Las proteínas en polvo se consumen en grandes cantidades, y los rellenos de baja calidad podrían afectar a la salud a largo plazo.
- Rellenos recomendados: Espesantes naturales como la goma guar o la harina de linaza.
- Lo que hay que tener en cuenta Cuidado con la maltodextrina, que suele utilizarse como relleno, pero puede tener un efecto negativo en los niveles de azúcar en sangre.
Kinder- und Schwangerschaftspräparate
- Por qué es importante Estos grupos destinatarios tienen sistemas especialmente sensibles, por lo que deben evitarse a toda costa los aditivos alergénicos o cuestionables.
- Rellenos recomendados: Fibra de acacia, aceite de oliva, harina de arroz
- En qué fijarseEvitar aditivos como el dióxido de titanio, los edulcorantes artificiales o los colorantes.
Multivitaminpräparate
- ¿Por qué es importante?Las multivitaminas suelen contener muchos ingredientes y necesitan rellenos para estabilizar la formulación.
- Rellenos recomendados:Celulosa microcristalina, fibra de acacia, goma guar
- En qué fijarseEvite los productos con colorantes o conservantes artificiales innecesarios.
En qué fijarse al comprar suplementos
La calidad de los rellenos puede marcar la diferencia entre un suplemento dietético de alta calidad y uno de baja calidad. Puede prestar especial atención a esto:
- Compruebe la lista de ingredientes: Rellenos como la fibra de acacia, el aceite MCT o la goma guar son alternativas naturales y seguras a sustancias sintéticas como el estearato de magnesio.
- Favorezca los productos con etiqueta de calidad: Los productos que no contienen aditivos innecesarios suelen ser de mayor calidad.
- Evita los alérgenos: Cuidado con posibles alérgenos como la soja o el gluten.
- Transparencia del fabricante: Las empresas que revelan sus ingredientes y prestan atención a la calidad son más dignas de confianza. Busque también regularmente certificados de laboratorio de institutos independientes.
- Utilice beneficios prebióticos: Los rellenos como la fibra de acacia o la goma guar ofrecen beneficios adicionales para la salud, especialmente para la salud intestinal.
- Forma y cubierta de la cápsula: El envasado de los ingredientes también es crucial para que lleguen al lugar correcto del organismo. Preste atención a la calidad del molde y de la cápsula
Fazit
En resumen, una mirada atenta a la lista de ingredientes le ayudará a elegir un producto que no sólo sea seguro, sino también óptimo para sus objetivos de salud y longevidad. Porque lo que comemos cada día tiene un impacto duradero en nuestra salud . Tómese su tiempo para elegir el producto adecuado y confíe en los certificados que confirman la calidad y las pruebas realizadas.